La lista de novedades de la última versión oficial de Telegram es bastante extensa. El principal plato son las videollamadas grupales con hasta mil espectadores, con otros cambios como la mejora de los videomensajes, la posibilidad de elegir la velocidad de reproducción de un vídeo y muchos más.
Videollamadas con hasta mil espectadores
Las videollamadas grupales llegaban recientemente a Telegram como una evolución de sus salas de audio. En ellas 30 personas podían compartir su vídeo o la pantalla de móvil. La novedad es que ahora hasta 1.000 personas pueden unirse y ver el contenido de estas videollamadas grupales.
Es decir, tenemos un límite de hasta 30 personas que usan la cámara del móvil o retransmiten algo en su móvil (por ejemplo, una partida) y un límite de 1.000 personas que se pueden unir como espectadores a esa misma sesión.
Velocidad de reproducción de vídeos
Un útil cambio que vimos en la beta de Telegram es que el reproductor de vídeos interno te permite modificar la velocidad de reproducción. Son cinco velocidades a elegir incluyendo la normal: dos a cámara lenta y dos a cámara rápida.
Para cambiar la velocidad de reproducción de un vídeo en Telegram entre 0,2x, 0,5x, 1,5x o 2x debes pulsar el menú ⋮ para abrir el menú de velocidad, donde puedes elegir. La velocidad de 0.2x está disponible únicamente en Android.
Garabatos con pinceles de tamaño personalizado
Un pequeño añadido en el editor de imágenes de Telegram: puedes cambiar el tamaño del pincel deslizando hacia arriba o hacia abajo a la vez que seleccionas un color. Es el mismo funcionamiento que en otras aplicaciones, como Instagram.
Compartir pantalla con sonido
Aunque Telegram añadió la opción para compartir la pantalla en las videollamadas grupales, en las llamadas individuales de persona a persona, no existía la opción. Compartir la llamada en videollamadas llega ahora en Telegram 7.9, y se comparte también el sonido.
Para compartir la pantalla de tu móvil con otra persona, primero debes pulsar Detener vídeo para que se muestre la ventana de selección de qué quieres compartir. Una de las opciones es Pantalla del móvil.
Nueva cámara en iOS
Telegram renueva su cámara en iOS para que aproveche todas las lentes de los iPhone soportados. Con esta nueva cámara puedes cambiar fácilmente el nivel de zoom de la grabación, desde 0,5x a 2x, usando la rueda.
Otros cambios
-
Enlaces de marcas de tiempo. Cuando alguien responde a un vídeo con con una marca de tiempo, Telegram crea un enlace automático a ese vídeo en ese momento justo. Ahora, si haces un toque prolongado en dicho enlace, puedes copiarlo y compartirlo a otros chats.
-
Autoeliminación en un mes. Hasta ahora, la eliminación automática de mensajes de Telegram te permitía elegir entre el intervalo de un día o una semana para que los mensajes se borraran. En esta versión llega la opción de que se eliminen un mes después de enviarse.
-
Más animaciones. Llegan nuevas animaciones al código de bloqueo, al enviar nuevos mensajes en Android
-
Reenviar a múltiples destinatarios. En iOS, puedes elegir múltiples destinatarios para reenviar un mensaje tocando en Elegir y seleccionando los contactos de forma masiva deslizando con dos dedos.
-
Mejoras de seguridad. Si usas la verificación en dos pasos de Telegram, la aplicación de ayudará a practicarla para que no se te olvide. Además, hay una opción para restablecer tu contraseña siempre y cuando todavía tengas la sesión iniciada.
Fuente: https://www.xataka.com