Microsoft tiene muchas aplicaciones disponibles para dispositivos Android en España, como su navegador Edge o Tu Teléfono. Además de estas aplicaciones, la firma cuenta con su propia herramienta de autenticación, llamada Microsoft Authenticator. En esta aplicación nos dejan ahora con una interesante novedad con la llegada de su propio gestor de contraseñas.

    Evernote acaba de anunciar la llegada de su renovada aplicación a Android. La ya clásica aplicación de notas se renueva para adaptar su interfaz a lo ya visto en iOS, Windows y Mac. La aplicación se ha reconstruido por completo, con un nuevo diseño más intuitivo y moderno.

    Desde Evernote afirman que la actualización ya es oficial y que llegará en las próx

    Ya sabíamos que Microsoft está trabajando en una solución de software  para llevar las apps de Android a Windows 10. Esto no requeriría prácticamente ningún cambio y llegarían a través de la Microsoft Store. Según fuentes familiarizadas con el asunto, el proyecto se llama ‘Latte’ y podría aparecer el próximo año.

    Project Latte, la ansiada compatibilidad con las apps Android

    La compañía ha estado jugando con la posibilidad de incorporar las aplicaciones Android a Windows 10 antes. A través de un proyecto con el nombre de Astoria que nunca vio la luz del día. Project Latte tiene como objetivo entregar un producto similar, y es probable que esté alimentado por el subsistema de Windows para Linux (WSL). Microsoft tendrá que proporcionar su propio subsistema Android para que las aplicaciones de Android se ejecuten realmente.

    Microsoft ha anunciado que WSL pronto obtendrá soporte para aplicaciones GUI Linux. También incorporará la aceleración de GPU que debería ayudar al rendimiento de las aplicaciones que se ejecutan a través de WSL. Es poco probable que Project Latte incluya soporte para Play Services. Recordemos que Google no permite que Play Services se instale en nada que no sea dispositivos Android nativos y Chrome OS. Esto significa que las aplicaciones que requieren las API de Play Services tendrán que actualizarse. Quitando esas dependencias antes de que se puedan enviar en Windows 10.

    Hoy en día, los usuarios pueden ejecutar aplicaciones Android en sus PC a través de streaming de aplicaciones. Gracias a la app Tu Teléfono, aunque se ha limitado a un puñado de dispositivos Samsung y no siempre funciona bien. Ser capaz de instalar y ejecutar aplicaciones Android localmente en su PC proporcionará una experiencia mucho mejor.

    Project Latte permitirá a los desarrolladores de aplicaciones traer aplicaciones que aún no tienen una versión de Windows disponible. Será interesante ver qué tipo de aplicaciones aparecen si Project Latte alguna vez llega a producción. Muchas aplicaciones de Android están diseñadas principalmente para teléfonos y su funcionamiento en pantallas mayores es mejorable.

    Microsoft ha dejado claro en los últimos dos años que ya no considera las aplicaciones nativas de Windows como esenciales. Microsoft ahora da la bienvenida a muchas plataformas de aplicaciones, incluyendo PWA, UWP, Win32, Linux (a través de WSL) y pronto, aplicaciones Android.

    Suponiendo que Microsoft no cancele sus planes con Project Latte, traer aplicaciones Android a la plataforma hará que Windows 10 sea un sistema operativo casi universal. Al menos en cuanto a soporte de aplicaciones. Me han dicho que Microsoft espera anunciar Project Latte el próximo año, y podría llegar como parte de la versión de otoño de 2021 de Windows 10.

    El nombre Project Mainline seguramente suene a muchos usuarios Android en España. Presentado en 2019, esta iniciativa era un paso más de Google para tratar de terminar con la fragmentación existente en Android. Desde entonces, Google trabaja en hacer que el sistema operativo sea más modular, y ahora dan un paso más con su nueva decisión: el Runtime de Android se convierte en un módulo.

    El Runtime de Android es el entorno de ejecución de las aplicaciones, así que es esencial que sus actualizaciones sean más simples. Esto es lo que Google planea hacer al convertirlo en un módulo actualizable desde Google Play, siguiendo así con la iniciativa Project Mainline.

    El Runtime de Android será un módulo actualizable

    Google lo está apostando todo a la modularización de Android, ya que como se ha podido ver en el código fuente de AOSP, la siguiente versión del sistema operativo (Android 12 o Android S), el Runtime de Android se convertirá en otro módulo actualizable. Un módulo nuevo dentro de Project Mainline, que obtendrá sus actualizaciones mediante Google Play.

    Este entorno de ejecución traduce el código de las aplicaciones y servicios a instrucciones que se puedan ejecutar, haciendo que sea esencial en el sistema operativo. Si se desean introducir cambios, hay que actualizar el sistema por completo, por lo que estos cambios ocurren solo una vez al año. Además, muchos teléfonos se quedan sin obtener dichos cambios, porque pasado un tiempo no obtienen más actualizaciones del sistema.

    Al hacer que este Runtime de Android sea un módulo dentro de Project Mainline, obtendrá sus actualizaciones del sistema desde Google Play, al igual que el resto de los módulos. Son actualizaciones que se descargan de forma automática y se instalan cuando se reinicia el sistema. El proceso se hace más rápido y simple de esta manera.

    Este es un paso más para que Android sea un sistema modular, un paso importante al hacer que este Runtime de Android se convierta en uno de esos módulos. Habrá que ver si en la siguiente versión del sistema operativo nos encontramos con más módulos, además de conocer las consecuencias de esta decisión de Google.

    ¿Tienes un móvil en Android 9 Pie o inferior? Es normal que lleves tiempo queriendo dar el salto a una versión más avanzada de Android. La última versión queda un poco lejos de casi cualquier móvil, mucho más si tu dispositivo ni siquiera tiene Android 10. Hoy te contamos las opciones para tener Android 10 en cualquier móvil, o casi en cualquier móvil. No siempre es sencillo, pero actualmente casi todos los móviles del mercado relativamente populares pueden optar a instalar Android 10 en su interior. Hay varias opciones y algunas pasan por buscar la actualización oficial que se te ha podido pasar por alto.

    Instala Android 10 en cualquier móvil: las opciones que tienes

    Android 10 es un sistema operativo que actualmente está en bastantes dispositivos, pero al que todavía le queda mucho camino por delante. Si actualmente tienes un móvil que no corre Android tienes dos opciones: buscar una actualización oficial que no te ha llegado o instalar Android 10 con una ROM personalizada.

    Busca esa actualización perdida de la que no te has enterado

    ¿Seguro que tu móvil no tiene una actualización oficial a Android 10? Puede que estés en un país complicado para las actualizaciones o que, por alguna razón, tu dispositivo no haya recibido la actualización. Debes entrar en la web de la compañía y buscar si tu terminal cuenta con una actualización oficial a Android 10.

    Son muchos los usuarios que se quejan sobre la falta de la actualización cuando sus dispositivos sí que tienen una OTA pendiente. Puedes comprobar esta posible actualización perdida en los ajustes de tu terminal y entrando en actualizaciones del sistema. Pulsa sobre ‘Comprobar actualizaciones‘ y espera unas horas para ver si llega la OTA.

    Si tu terminal tiene una actualización oficial a Android 10 pero todavía no la has recibido puede ser debido a la operadora que te vendió el dispositivo o a la región del país en el que vives. Contacta con el fabricante para saber qué ocurre y cómo solucionarlo.

     

    Busca una ROM personalizada de Android 10 e instálala

    Si tu dispositivo es más antiguo es probable que no tenga disponible una actualización oficial de Android 10. La solución está en la gran comunidad de desarrolladores y en el tiempo que lleva Android 10 disponible. Si buscas es casi seguro que encontrarás una ROM personalizada de Android 10 para tu móvil.

    Instalar una de estas ROMs no es la tarea más sencilla del mundo y requiere de experiencia. Si nunca lo has hecho te recomendamos probar con un dispositivo que no utilices en tu día a día y seguir los pasos a la perfección.

    Cada móvil y ROM son diferentes, por lo que no podemos indicarte los pasos para instalar Android 10 en tu dispositivo. Sí podemos dejarte con dos lugares en los que, casi con total seguridad, encontrarás ROMs personalizadas para miles de dispositivos Android. Estos sitios web son XDA Developers y HTCMania. La segunda opción es una web muy conocida en español con miles de tutoriales para instalar ROMs de Android 10.

    No podemos poner la mano en el fuego, pero muy raro será que busques una ROM personalizada de Android 10 para tu móvil y no la encuentres. Lo más probable es que encuentres varias desarrolladas por diferentes personas y con diferentes aspectos. Además, gracias a estas ROMs podrás cambiar el aspecto de tu teléfono por completo.

    Estas son las dos opciones para tener Android 10 en cualquier móvil. La segunda requiere de paciencia a la hora de buscar y también de mucha atención a la hora de seguir los pasos para instalar la ROM. ¡Ya no tienes excusa para seguir en un sistema operativo antiguo!

    ¿Tienes Android 10 en tu móvil Android? ¿Vas a intentar instalar una ROM?

    Aunque los celulares se consolidaron como herramientas básicas de comunicación desde hace bastante tiempo, la pandemia causada por el coronavirus Covid-19 resaltó su importancia dentro de nuestras actividades diarias.

    Sus múltiples funciones nos dan la oportunidad de conversar, trabajar o estudiar a distancia; sin embargo; el uso constante de estos dispositivos también genera riesgos para nuestra seguridad cibernética, especialmente cuando no cuentan con las actualizaciones necesarias.

    Por ello, la firma de investigación tecnológica Counterpoint Research realizó un análisis comparativo a diversas marcas de teléfonos con sistema operativo Android y determinó cuál es el smartphone más seguro del mundo.

    La clasificación se basó en cuatro criterios principales: softwareseguridadcalidad de montajedispositivos recomendados por Android Enterprise. Bajo estos parámetros, los celulares Nokia se posicionaron por segundo año consecutivo como la opción más segura en el mercado mundial.

    Según el estudio, los teléfonos Nokia proveen actualizaciones de software y seguridad más frecuentes que el resto de los smartphones con sistema Android. De este modo, los dispositivos se mantienen protegidos ante posibles amenazas y ofrecen nuevas funciones con mayor rapidez.

    Otros celulares Android solo emiten actualizaciones de softwareseguridad después de un retraso considerable, aseguró el gerente de contenido global de Counterpoint Research, Ritesh Bendre.

    La investigación indica que el 98 por ciento de las marcas de teléfonos Android no proporcionan actualizaciones de seguridadsoftware, o lo hacen de manera inconsistente. En estos casos, los fabricantes se centran en otro tipo de mejoras como el diseño, la calidad de montaje, el tamaño de la pantalla o la cantidad de cámaras.

    Solo Nokia y OnePlus se destacaron en este sentido, por lo cual sus dispositivos son los más recomendados para un uso empresarial. La lista consideró otras marcas como Samsung, Realme, Xiaomi, Huawei, Oppo, Lenovo, LG y Vivo; no obstante, sus celulares mostraron más deficiencias en cuestiones de seguridad.

    En cuanto a la calidad de montaje se evaluó la resistencia del teléfono ante caídas, golpes, rayones, desgaste, condiciones térmicas extremas o de humedad. Los resultados demostraron que los smartphones de Nokia se someten a pruebas más duras en comparación con los demás modelos en la industria.

    Ante estos descubrimientos, Counterpoint Research concluyó que los celulares Nokia son los más seguros y duraderos del mercado mundial.


    Recomendamos