Gboard, el teclado de Google, está empezando a actualizarse con un rediseño en Android (aunque por el momento, tan solo en Estados Unidos), reforzando la interfaz Material que siempre le ha acompañado y volviéndose aún más minimalista. Los cambios que aplica Google en sus apps suelen tardar bastante en llegar a Android TV, aunque con esta novedad parece que hayan metido la sexta marcha.
Gboard y su nuevo diseño están empezando a implementarse en Android TV. Como es habitual, se trata de una actualización vía servidor que veremos en las próximas semanas, pero ya es oficial que el sistema operativo de Android para televisiones disfrutará de esta novedad.
Así luce el nuevo diseño del Teclado de Google en Android TV
El Teclado de Google se está actualizando vía servidor para que Android TV pueda disfrutar de su nueva interfaz. En comparación con la versión anterior, el teclado ya no ocupa toda la franja inferior de la pantalla, sino una pequeña parte de la parte central.
El nuevo Gboard es más limpio, ocupa menos, y tiene un acceso rápido a un botón que permite transcribir voz a texto
El aspecto es ahora mucho más limpio, con una paleta de color ligeramente rediseñada y más oscura, y con un botón en la parte superior para invocar los comandos por voz. Básicamente, este botón transcribe a texto lo que decimos al teclado, para que sea más rápido y cómodo hacer cualquier tipo de búsqueda.
Como adelantamos, la actualización está llegando vía servidor, por lo que es cuestión de esperar que se vaya cambiando la interfaz conforme vaya llegando. Asegúrate también de tener actualizado Gboard a su última versión.

Contar con una conexión de Internet hoy en día es fundamental. Tenemos un amplio abanico de posibilidades en este sentido. Muchas opciones que nos permiten navegar. Ahora bien, cuando se trata de movilidad, de utilizar dispositivos móviles, podemos hacer uso de redes móviles y Wi-Fi. Sin embargo hay diferencias en cuanto a seguridad. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a mostrar los puntos más importantes de cada opción.
Mantener la seguridad y privacidad en dispositivos móviles
Los móviles se han convertido en una herramienta fundamental para navegar por Internet. Nos ofrece muchas opciones para nuestro día a día, como es el hecho de usar aplicaciones de mensajería, redes sociales, búsqueda de información… Prácticamente podemos decir que hoy en día podemos hacer lo mismo que con un equipo de escritorio.
Pero en muchas ocasiones la seguridad y privacidad no están siempre presentes en estos dispositivos. Podemos hacer uso de herramientas que exponen nuestra información y pueden incluso dañar el buen funcionamiento de los equipos.
El hecho de que utilicemos el móvil para casi todo hace que mantener la seguridad y privacidad sea fundamental. Realizamos compras, iniciamos sesión en todo tipo de servicios y plataformas, los utilizamos para comunicarnos… Todo esto hace que cuando nos conectemos a la red debamos asegurarnos de que no hay riesgos.
Por qué los datos móviles son más seguros que el Wi-Fi
En este sentido, para intentar mantener la seguridad al navegar con dispositivos móviles hay que tener en cuenta que existen diferencias entre los datos móviles y Wi-Fi. La seguridad no es la misma, así como los problemas que podemos tener.
Cantidad de dispositivos
Por un lado podemos mencionar la diferencia en cuanto a la cantidad de dispositivos. A una red Wi-Fi puede haber decenas de equipos conectados al mismo tiempo y no podemos saber si todos ellos son seguros. Especialmente es un problema cuando estamos navegando desde una red pública o que no controlamos.
Sin embargo esto cambia respecto a las redes móviles. En este caso nuestro teléfono se conecta directamente a la red de la operadora. Es una conexión más segura en ese sentido.
Cifrados inseguros
Sin duda esta es una de las causas más importantes de que las redes Wi-Fi sean más inseguras que las móviles. No todos los cifrados van a proteger correctamente una red. De la misma manera que no todas las redes van a estar protegidas realmente.
Es común encontrarnos con una red Wi-Fi abierta. Esto ocurre cuando estamos fuera, por ejemplo en un centro comercial o aeropuerto. Estas redes pueden ser peligrosas y afectar a nuestros equipos.
Pero además de esas redes abiertas también podemos encontrarnos con otras que tienen cifrados inseguros. Hablamos de esos cifrados obsoletos como el WEP, por ejemplo. Si nos conectamos a esas redes podemos tener problemas. Es una diferencia importante respecto a las redes móviles, más seguras en este sentido.
Redes públicas usadas como cebo
Siguiendo un poco el hilo que mencionamos, las redes Wi-Fi públicas pueden ser utilizadas como cebo. Los piratas informáticos pueden crear perfiles falsos, que imitan incluso ser de alguna tienda legítima. El problema es que pueden recopilar información de nuestra navegación e infectar los equipos.
En muchos casos los usuarios tienden a conectarse a cualquier red que encuentren. Especialmente ocurre si estamos de viaje, si se han agotado los datos móviles, y necesitamos navegar.
Las redes móviles vuelven a ser una opción más segura. No importa el lugar en el que nos encontremos, la seguridad va a ser la misma.
Más control en la privacidad
Las redes móviles ofrecen también más privacidad. Es mucho más complicado que haya agujeros de seguridad que sean aprovechados por terceros para obtener información.
Una red Wi-Fi puede ser atacada, puede haber intrusos que actúen de intermediarios de forma maliciosa para recopilar todos esos datos.
No todo es perfecto en las redes móviles
Hay que mencionar que no todo es perfecto en las redes móviles. Es cierto que son una solución más interesante cuando queramos maximizar la privacidad y evitar problemas, pero no están exentas de errores, de fallos de seguridad que pueden ser también explotados.
Hemos visto casos en los que las tecnologías 3G, 4G e incluso 5G han tenido vulnerabilidades. Existen fallos que permitirían rastrear llamadas, obtener información de los usuarios, la ubicación… No obstante todo esto es mucho más remoto y para nada está extendido. Además de que es más complicado de llevar a cabo.
