Gran parte del éxito de las aplicaciones hoy día es su capacidad de estar siempre adelantadas a los requisitos de los usuarios. YouTube, con toda la competencia que tiene, debe estarlo, aunque con la última decisión tomada puede que soliviante algunos ánimos entre sus usuarios, porque el cambio hecho a su interfaz no gustará a todos.
Cambios en la app Android de YouTube
En YouTube Web y en su versión Android podemos ir a cualquier punto de un vídeo con sólo pulsar en la barra de progreso. Si estás viendo un contenido en la app móvil, con sólo pulsar en una parte de la barra vas a esa marca de tiempo en el vídeo, algo que no está disponible en YouTube para iOS.
En la versión Apple de la app no se puede hacer eso, y si quieres ir a un punto específico del vídeo, debes pulsar sobre el punto rojo de reproducción en la barra y arrastrarlo atrás - adelante hasta llegar. Pues este es el cambio, ya que Google ha eliminado la opción en Android de ir a cualquier parte del vídeo pulsando en la barra de progreso. Ahora, como en iOS, tendrás que arrastrar el punto de reproducción hasta el momento que quieras.
Para corregir errores
Esta decisión se tomó en YouTube iOS como una forma de solventar el error que es pulsar sin querer en la barra de progreso e irte a una parte del vídeo que no querías ver, teniendo que buscar de nuevo dónde estabas tras el salto en la reproducción. Y ahora ya es un cambio aplicado también en Android, ya que si tienes la app de YouTube actualizada en el smartphone, verás que ya no puedes saltar de un punto a otro en la barra.
Según podemos leer en el foro oficial de soporte de Google, “Oímos que un solo toque para mover la barra de progreso causaba mucha frustración con los toques accidentales. Ahora puedes dar un golpecito, mantener y deslizar la barra de progreso. El punto rojo seguirá tu movimiento y una vez que levantes el dedo, el vídeo saltará a ese punto del vídeo.”
El sitio especializado WABetainfo ha informado que una opción muy solicitada por los usuarios de la versión Web de WhatsApp se acerca.
Se trata de las llamadas y videollamadas de voz en WhatsApp desde una computadora. La reciente actualización 2.2043.7 tiene indicios en que esta función está más cerca de lo que creíamos, según aseguró WABetainfo.
¿Cómo funcionarán?
WhatsApp Web contará con dos botones en la parte superior derecha de la ventanas de chats para llamadas de voz y videollamadas.
Al recibir una llamada, WhatsApp Web mostrará un pop up para aceptarla o rechazarla.
Al hacer una llamada también te aparecerá un pop up.
Según indica, WABetainfo, se contemplan las llamadas y videollamadas grupales en WhatsApp Web.
¿Cuándo llegarán?
Todavía es una función en beta para WhatsApp Web, pero el sitio especializado asegura que llegará “en las próximas semanas”.
Para evitar las aglomeraciones, Google Maps brindará información en tiempo real sobre la afluencia de público en playas, parques, farmacias, tiendas y más.
Con la pandemia del coronavirus aún presente en diversas partes del mundo, Google Maps continúa añadiendo nuevas herramientas en su plataforma para ayudar a los usuarios a mantenerse seguros mientras se desplazan por la ciudad.
Como parte de esa iniciativa, la aplicación pronto estrenará una función que permitirá a las personas visualizar directamente en el mapa qué tan lleno se encuentra un establecimiento público y así poder evitar las aglomeraciones.
Google Maps mostrará debajo de los nombres de las ubicaciones una serie indicadores de actividad en vivo, como “Más concurrido de lo habitual” y “Está lleno de gente”, por lo que ya no se necesitará buscar un lugar específico para saber qué tan abarrotado está.
“Durante la pandemia, esta información se ha transformado en una herramienta esencial que ayuda a las personas a comprender rápidamente lo ocupado que se espera que esté un lugar”, señaló Dane Glasgow, vicepresidente de producto en Google Maps.
Matt D’Zmura, ingeniero de software de la compañía, explicó que, para calcular las estadísticas de ocupación de un determinado sitio, analizan los datos anónimos del Historial de ubicaciones de las personas que han optado por activar esta opción en su cuenta.
Google ha estado trabajando para expandir estos datos de actividad en vivo a más lugares, como playas, parques, supermercados, grifos, tiendas, farmacias y lavanderías. La función estará disponible próximamente en dispositivos Android, iOS y computadoras a nivel mundial.
Asimismo, también está agregando información de seguridad COVID-19 para comunicar a los usuarios si una empresa requiere el uso obligatorio de mascarilla, si necesita hacer una reserva anticipada o si el personal está tomando precauciones de seguridad adicionales.
Tras el anuncio de que iOS 14 tendrá soporte para widgets, muchos desarrolladores comenzaron a crear widgets personalizados para sus aplicaciones y Spotify era uno de ellos. Ahora, el gigante del streaming de música ha anunciado su propia widget oficial para iOS 14 y iPadOS 14.
Los widgets de Spotify sirven como una herramienta para ingresar rápidamente a la aplicación y elegir una canción de la lista que estás esuchando. Tiene la posibilidad de manejar solo entre tamaño pequeño y mediano, pero aún no hay la opción de tamaño grande.
"Los widgets de Spotify iOS mostrarán hasta cinco de los artistas, listas de reproducción, álbumes o portadas de podcasts reproducidos recientemente", dijo un portavoz de Spotify por correo electrónico, según The Verge. "Los usuarios pueden tocar las portadas para sumergirse directamente en su contenido"
Cómo activar el widget de Spotify
1. Actualiza a la última versión de Spotify.
2. Mantén presionado un widget o una área vacía en la pantalla de inicio de tu dispositivo hasta que las aplicaciones vibren.
3. Toque el botón Agregar (+) en la esquina superior izquierda.
4. Seleccione el widget de Spotify.
5. Selecciona el tamaño que tendrá el widget, luego toque el botón Agregar widget.
6. Acomode el widget de acuerdo a su preferencia y presione Listo.
Lima es una ciudad de casi 10 millones de habitantes. Es más grande que Bogotá, Santiago de Chile e incluso Rio de Janeiro y por ello, movilizarse en sus calles, ya sea de la casa al supermercado o regresar de tu centro de trabajo a tu hogar, implica conocer las principales rutas en la ciudad y quizás algunos atajos para llegar más rápido.
Leer más...
En línea con su compromiso de mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología, Samsung presentó en colaboración con la Fundación Luzón, la aplicación 'Tallk', una innovadora herramienta que permite comunicarse a personas con movilidad reducida y ausencia del lenguaje oral como los pacientes de ELA.
La app TALLK, desarrollada por la startup española Irisbond especializada en soluciones de 'Eye tracking', es la primera aplicación de apoyo a la comunicación básica basada en tecnología de seguimiento ocular para tablets Samsung Galaxy Tab compatibles en España. Con este proyecto, se contribuye a dotar de mayor independencia a las personas que sufren este tipo de patologías y, además, a mejorar su calidad de vida, así como la de sus cuidadores y allegados.
La tecnología de 'Eye tracking' de Tallk utiliza la cámara de la tablet para localizar las pupilas y ciertos puntos característicos del rostro para, posteriormente, a través de una serie de algoritmos e IA, el software traduzca el movimiento de los ojos en movimientos aproximados dentro de la pantalla para acceder a un teclado virtual y convertir en voz el texto introducido por el usuario.
Gracias a Tallk, los usuarios podrán utilizar sus ojos para escribir haciendo uso de un teclado virtual predictivo y verbalizar después lo que hayan escrito. Para una mayor agilidad en el uso y la comunicación, la aplicación permite añadir frases a la colección del usuario de forma que pueda acceder a las mismas y verbalizarlas en cualquier momento de forma rápida y sencilla.
Además, guarda un histórico de frases usadas que permitirá al usuario utilizarlas en cualquier momento si lo desea. El teclado permite también interactuar con el Asistente virtual por Voz basado en Inteligencia Artificial de Samsung, Bixby, para resolver distintas peticiones, así como controlar dispositivos del hogar conectados compatibles con Smartthings como el televisor, los electrodomésticos conectados o los sensores del hogar.
La aplicación Tallk está desarrollada para tablets Android Samsung Galaxy Tab compatibles (*Ver listado debajo). Se puede descargar de forma totalmente gratuita en las tiendas Galaxy Store y Play Store en España. Actualmente, la aplicación está disponible en castellano.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Enfermedad neurodegenerativa que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal. Los pacientes pierden progresivamente todo el control de los movimientos musculares hasta la muerte por parálisis completa. Es 100% mortal con 1.000 casos nuevos por año.
Compatible con los siguientes modelos de Samsung Galaxy Tab
Galaxy Tab A (10.5, Wi-Fi y 4G, 2018)Galaxy Tab A (8.0, Wi-Fi y 4G, 2019)Galaxy Tab A (10.1, 32GB, Wi-Fi y LTE, 2019)Galaxy Tab S3 (9.7, Wi-Fi y LTE)Galaxy Tab S4 (10.5, Wi-Fi y 4G)Galaxy Tab S5e (10.5, Wi-Fi y 4G)Galaxy Tab S6 (10.5, Wi-Fi y 4G)Galaxy Tab Active 2 (8, Wi-Fi y 4G)Galaxy Tab Active Pro (10.1, Wi-Fi y 4G)Galaxy Tab S6 Lite (10.4, Wi-Fi y 4G)
Google Play es la tienda de aplicaciones presente en casi todos los móviles que se venden en España (con excepción de Huawei), una tienda que gracias al beneficio de venir preinstalada es la más extendida, aunque no por ello significa que deba relajarse ante cualquier rival. Menos aún sabiendo que en próximas versiones de Android instalar tiendas de terceros será más accesible que nunca.
Leer más...
Xiaomi ha conseguido convertirse en uno de los fabricantes de electrónica preferidos en España. Más allá de sus excepcionales y asequibles móviles, la compañía china no descansa en demostrar que no sólo saben construir cosas baratas, sino que pueden ser punta de lanza a nivel de tecnología, y para ello está dispuesta a desafiar a los mejores.
En este caso, la compañía parece estar dispuesta a competir contra Samsung y Apple por la tecnología Ultra Wideband, conocida más coloquialmente por las siglas de UWB. Esta tecnología está presente en el mercado únicamente por Apple en sus iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max (y es de esperar que en los iPhone 12 que presenten mañana) así como el Galaxy Note 20 Ultra, en uno de los chips más raros que hemos visto últimamente.
Xiaomi aún no tiene un móvil con UWB, pero está dispuesta a ser líder en esta tecnología.
Xiaomi no es la primera, pero su apuesta por el UWB es de lo más seria
UWB no es una tecnología inalámbrica que sea precisamente nueva, y es que el nombre se refiere a cualquier tipo de onda cuyo ancho de banda es superior a 500 MHz. Sin embargo, en el mundo de los smartphones si que es una de las tecnologías más innovadoras y menos accesibles a día de hoy, ya que Apple comenzó a integrarla en sus móviles hace un año y el siguiente fabricante en integrarla ha sido Samsung.
¿Para qué sirve? Pues la implementación que estos fabricantes han explicado es que es capaz de dejar obsoleto al Bluetooth en determinadas tareas al comunicarnos con dispositivos inteligentes. Dos dispositivos con conexión UWB pueden comunicarse y conocer con precisión de centímetros a cuanta distancia se encuentran entre ellos. De esta manera, por ejemplo podrías conocer donde se encuentra tu móvil con exactitud buscándolo desde el reloj y viceversa, enviar archivos a otra persona apuntando con tu móvil al suyo o desbloquear una cerradura inteligente cuando estemos lo suficientemente cerca.
Esta conectividad tiene gran potencial para la domótica del futuro, y Xiaomi lo ha mostrado en un vídeo en el que utilizan lo que parece ser un Xiaomi Mi 10 modificado con UWB para controlar dispositivos del hogar. En el vídeo vemos cómo, al apuntar a cada dispositivo aparece un popup con los controles domóticos del dispositivo al que estamos apuntando.
A día de hoy, los controles por UWB siguen siendo algo en lo no hay demasiado sentido apostar desde el punto de vista del usuario. Sin embargo, si alguien puede empujar a marchas forzadas la implementación de este estándar es sin lugar a dudas Xiaomi. La compañía, más allá de sus móviles disfruta de un ecosistema amplísimo de dispositivos del hogar, por lo que es probable que en los próximos meses veamos actualizaciones de sus productos con versiones que, además de funcionar como ya venían haciendo, serán compatibles con este nuevo estándar.
Dado que la tecnología es relativamente nueva pero su coste de producción no es tan elevado, no nos sorprendería ver en febrero a Xiaomi presentar los sucesores de los Mi 10 junto a un ecosistema completo de dispositivos.
El asistente virtual de Google se actualiza con nuevas funciones y aquí te contamos cómo puedes activarlas.
Google trabaja en actualizar sus servicios. Ahora la gigante tecnológica busca incluir mejores funciones a su asistente virtual que está presente en todos los teléfonos y tablets Android de los últimos años, así como en altavoces inteligentes. Los usuarios podrán elegir entre una voz femenina o masculina.
En su blog oficial, la compañía explica cómo cambiar la voz al Asistente de Google. En este caso tenemos una nueva voz masculina, la cual ya se puede habilitar a través de nuestro teléfono, tablet o Google Home.
Sin embargo, Google quiere evitar las definiciones de género en estos asistentes y, en lugar de definirlos en base a ello, lo ha hecho por color: Rojo representa la voz femenina y Naranja simula la voz masculina.
El procedimiento para escoger entre estas dos alternativas es muy sencillo. A continuación, los pasos a seguir:
Acude a los ajustes de la aplicación.
Abre la pestaña de Asistente y, finalmente, da clic en la Voz del Asistente.
Elige una de las dos que hay disponibles.
Además de esta novedad, Google ya ha habilitado también en español la función para leer cualquier texto, noticia o elemento en pantalla a través del Asistente de Voz. De esta manera, nos puede dictar cualquier cosa que leamos en ese momento a través de esta gran función de accesibilidad.
Hospital Clínica Benidorm (HCB) lanza una nueva aplicación móvil para facilitar a sus pacientes las gestiones médicas más frecuentes en el hospital y sus centros externos. Con esta nueva App los pacientes podrán gestionar sus citas y toda su documentación médica.
La aplicación móvil se suma así a la plataforma del “Portal Paciente HCB”, donde además de todas las funcionalidades de la nueva App, también se podrán ver y descargar imágenes médicas.
En concreto, la nueva App de HCB permite acceder desde el móvil o tablet a las siguientes posibilidades:
- Conocer las últimas noticias de HCB
- Consultar cuadro médico y especialidades de HCB
- Solicitar Médico de Urgencias a domicilio
- Llamar a la ambulancia
- Acceder a la información médica. Pruebas diagnósticas, historial médico, documentación clínica, facturación
- Gestionar CITAS. Consultar o cancelar citas pendientes
- Solicitar cita médica
La App “HCB Paciente” incluye nuevas medidas de seguridad para el usuario e incorpora el acceso a los servicios básicos del hospital y sus centros (cita previa online, agenda de citas, documentación, resultados médicos, historia clínica). Además ayuda a que, en situaciones de emergencia, el usuario pueda de forma sencilla y segura, solicitar la atención médica y sanitaria que requiera según su situación y su ubicación.
Descarga y registro
Para descargar la nueva app es posible hacerlo desde las plataformas de descarga de Android y Apple buscándola por su nombre “HCB Paciente” o acceder desde su página web informativa: http://www.clinicabenidorm.com/app/
Para empezar a usar la nueva app “HCB Paciente” es necesario registrarse: para usuarios nuevos es tan sencillo como seguir los pasos básicos de alta/registro; y los pacientes que ya son usuarios del Portal Paciente HCB, solamente tendrán que cambiar su contraseña y añadir un carácter especial para aumentar la seguridad del acceso.
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea usada por millones en todo el mundo, no deja de actualizarse y sorprender a sus seguidores con novedades y trucos que mejoran la experiencia. Esta vez anunció que ya está disponible una función de búsqueda avanzada que te permite encontrar en un solo lugar todos los archivos que se han enviado o recibido a través de la app.
La nueva función, que fue presentada mediante Instagram, resulta muy útil para saber todo lo que está guardado en el celular y es que los elementos aparecen segmentados por categoría: fotos, GIF, enlaces, vídeos, documentos y audio.
Paso a paso para activarla
“Te facilitamos la búsqueda en todos tus medios (fotos, GIF, enlaces, videos, documentos, audio) en WhatsApp. Ahora puedes buscar un contacto específico, luego elegir el tipo de medio y agregar palabras clave para revisar con más fuerza los chats y mensajes anteriores”, explican en su cuenta de Instagram.
Para borrar se debe hacer imagen por imagen, pues no permite eliminar varios archivos a la vez.
Las imágenes se van clasificando de acuerdo con el mes en que se enviaron o recibieron. Primero saldrán las más recientes.
En el caso de las fotos, aparecerá una galería que agrupa todas las imágenes en un mismo lugar, sin tomar en cuenta el chat de contacto o grupo en el que se encuentren.
Al acceder será posible observar los diferentes archivos desplegados.
Primero es necesario dirigirse a la barra de búsqueda (lupa), que está ubicada arriba de la lista de chats.
La función de WhatsApp está disponible para todos los usuarios que tengan la app actualizada a la última versión disponible tanto en Android como iOS.
Se hicieron de rogar, pero al final WhatsApp incluyó la posibilidad de añadir stickers en una conversación en 2018. Con el tiempo, y las distintas herramientas para crear stickers, es inevitable que te cuesta encontrar un sticker apropiado para cada situación. La última beta de WhatsApp te ayuda con un nuevo buscador de stickers.
La búsqueda de stickers es una de esas funciones que llevan "llegando" a WhatsApp desde hace ya tiempo. La vimos de forma errante (aparecía y desaparecía) en 2018, y ahora parece estar más pulida, incluyendo categorías de stickers en pestañas. Además, la última beta añade también un nuevo sticker animado de Baby Shark (duru duru duru).
Búsqueda de stickers: ahora sí, de verdad
Los stickers de WhatsApp llevan ya dos años con nosotros, aunque la forma de encontrarlos no ha cambiado mucho. Desde un principio, WhatsApp te permite añadir algunos stickers a los favoritos, así como separar en unas pocas categorías: feliz, triste, amor y enfado. Lo que no había era, hasta ahora, un buscador.
O, al menos, no había un buscador oficialmente, pues la lupa y la función de buscador llevan apareciendo y desapareciendo de WhatsApp desde hace ya un par de años. En la última beta, parece que WhatsApp ya tiene al fin listo su buscador, un poco más pulido de lo que vimos en anteriores ocasiones. El modo de acceder es el mismo de siempre: con el icono de la lupa.
La diferencia es que ahora se incluyen pestañas con categorías, igual que en la implementación de stickers de otras aplicaciones. A día de hoy, las categorías disponibles son amor, saludo, feliz, triste, enojado y celebración. Por supuesto, también puedes escribir lo que estás buscando exactamente si no es ninguna de esas categorías, como por ejemplo "perro", "gato" o "llorar". Los resultados son bastante relevantes, al menos con los stickers oficiales de WhatsApp.
Stickers animados de Baby Shark
La última beta de WhatsApp trae otra novedad: un nuevo paquete de stickers animados oficial de Baby Shark. Lo puedes descargar directamente desde WhatsApp, sin necesidad de pasar por Google Play, e incluye 16 stickers animados protagonizados por el susodicho tiburón.
La última versión de Android 11 estrena una forma de mejorar la batería en segundo plano: ahora puede cancelarse la ejecución de aplicaciones que se encuentran en el caché. De esta manera se amplía la vida útil tras una carga, aunque con un inconveniente: se empeora el uso de la multitarea.
Android siempre tuvo el sambenito del consumo alto de energía, no en vano debía ejecutar las aplicaciones en una máquina virtual. Con el paso de los años Google mejoró de manera notable el entorno de ejecución, también incluyó mejoras para el uso en segundo plano y hasta un sistema de ahorro de energía inteligente (Adaptive Battery). Pese a la evolución satisfactoria siempre hay espacio para reducir aún más el consumo, un punto sobre el que incide la última novedad de Android 11.
Mejora en batería, multitarea algo más lenta
El sistema de ejecución de aplicaciones que posee Android coloca en caché las aplicaciones que no se utilizan para que así el usuario pueda cambiar a ellas rápidamente en el caso de que esté utilizando la multitarea. Dichas apps en caché siguen accediendo a los ciclos del procesador y también al resto de componentes, como a los módems para utilizar los datos de comunicación. Esto implica un gasto de energía añadido ya que, en teoría, el usuario no necesita esa aplicación que se mantiene en caché.
Google comenzó a probar un sistema de 'congelación' de aplicaciones en caché con la beta 2 de Android 11, sistema que está comenzando a activarse en pruebas para algunos usuarios de la versión estable. Así lo corrobora XDA Developers (vía @MishaalRahman), a nosotros aún no nos aparece en los Google Pixel.
Tal y como detalla XDA Developers, el nuevo sistema congela las aplicaciones que se encuentran en la caché del dispositivo para prevenir que sigan funcionando mientras no se utilizan. Esto ahorra batería, también puede colaborar en mantener a raya el consumo de datos móviles. Todo con una contrapartida: dado que las apps en caché están congeladas, en el caso de que el usuario quiera volver a ellas Android 11 tendrá que ponerlas de nuevo en funcionamiento, una acción que implica un cierto retraso en la reactivación de la app. Eso sí, siempre será menor que cargar la aplicación de cero ya que, igualmente, esta se mantiene en caché por más que esté suspendida.
La nueva función de Android 11, denominada como 'Suspender la ejecución de las aplicaciones en caché', ha aparecido en pruebas dentro de las opciones de desarrollador de algunos usuarios. Por defecto se ajusta según el dispositivo: de esta manera es el sistema el que se encarga de cancelar la ejecución. Veremos si realmente consigue arañar unos mAh al consumo energético.
No hay reinado que dure para siempre y es que, después de casi un mes en la cima de popularidad de Steam, Among Us dejó de ser lo más vendido de la semana. De hecho, fue superado por un RPG.
Como cada semana, pasamos a dar un vistazo a la lista de los juegos más vendidos en Steam en los últimos 7 días. Ahí nos llamó la atención que Among Us ya no encabezaba la lista y que era Baldur’s Gate 3, el esperado RPG de Larian Studio, el título más popular de la semana.
Cabe mencionar que Among Us no sólo perdió la corona, sino que cayó al tercer puesto de ventas. Esto ya que también fue superado por Phasmophobia, juego de terror que está siendo la sensación en plataformas de streaming.
Te recordamos que la lista de juegos más vendido de Steam está ordenada por ingresos y no por cantidad de copias despachadas.
Puedes ver la lista de los juegos más vendidos a continuación:
Outer Wilds
Hades
Star Wars: Squadrons
Fall Guys: Ultimate Knockout
Cyberpunk 2077
Raft
FIFA 21
Among Us
Phasmophobia
Baldur’s Gate 3
AMONG US TODAVÍA NO ESTÁ MUERTO
Hemos vivido un año donde las tendencias cambian rápidamente. Es por esto que muchos podrían ver lo anterior como una prueba de que el éxito de Among Us está por terminar.
No obstante, la realidad es que el título de InnerSloth sigue pasando en un buen momento. Esto ya que está en el Top 3 de juegos más vendidos y jugados de Steam. De hecho, al momento de redactar esta nota cuenta con 318,021 jugadores concurrentes. Esto sin contar los usuarios que tiene en móviles, los cuales no son pocos.
Among Us está disponible para dispositivos con iOS y Android como un juego gratuito con anuncios. Por otro lado, también puedes comprarlo en PC por medio de Steam y disfrutar su versión completa sin publicidad.

Samsung lanzó su nuevo reloj inteligente, el Galaxy Watch 3 Titanium, un smartwatch que cuenta con un estilo mucho más moderno, liviano y duradero. ¿En qué se diferencia de los demás y cuáles son sus características? Mira todos los detalles aquí.
El Samsung Galaxy Watch 3 Titanium llega en color Mystic Black y cuenta con una correa ergonómica que se adapta a cualquier tamaño de la muñeca. Asimismo ofrece una serie de elementos complementarios para medir la salud y bienestar del usuario.
Entre algunas funciones se encuentra el monitoreo de presión arterial y ECG, así como otras capacidades de acondicionamiento físico, incluido el seguimiento de oxígeno en sangre (SPO2), programas de entrenamiento en el hogar y gestión del sueño, para ayudar a monitorear de forma integral la salud de los usuarios, incluso desde casa.
La compañía indica que el Galaxy Watch3 Titanium estará disponible a partir del 18 de septiembre en mercados seleccionados y tendrá una variante de Bluetooth de 45 mm.
FICHA TÉCNICA SAMSUNG GALAXY WATCH 3 TITANIUM: CARACTERÍSTICAS
Sensor: Acelerómetro, barómetro, giroscopio, sensor de luz, sensor óptico de frecuencia cardíaca, sensor cardíaco eléctrico
Conectividad: LTE, Bluetooth v5.0, Wi-Fi b/g/n, NFC,GPS/Glonass/Beidou/Galileo
Memoria: 1 GB de RAM + 8 GB de almacenamiento interno
SO: Tizen 5.5AP: Exynos 9110 Dual core 1.15 GHz
Batería: 45mm: 340 mAh / 41mm: 247 mAh con Carga inalámbrica basada en WPC
Pantalla: 45mm: 1,4? (34mm)/41mm: 1,2? (30 mm) con 360 x 360 Super AMOLED, Full Color Always On Display, Corning Gorilla Glass DX
Dimensiones y peso: 41mm: 41 x 42.5 x 11.3mm, 48.2 g (acero inoxidable)
Material: Caja de titanio con correa de metal
Color: Mystic Black
Seguro que entre la audiencia del evento de presentación del iPhone 12, se encontraban no pocos trabajadores de Samsung. Y visto el tweet publicado por la cuenta estadounidense del fabricante coreano, no me extrañaría nada que su community manager se encontrara entre dicha audiencia. Aunque también es posible que el tweet ya estuviera preparado de antemano, puesto que las dudas sobre si la nueva generación del iPhone tendría o no conectividad 5G han estado sobre la mesa hasta la misma presentación.
Además, si has visto la presentación, es probable que en un momento dado hayas tenido la sensación de que Apple había inventado 5G. No es que lo hayan afirmado, claro, pero si es la imagen que han proyectado. Y resulta un tanto llamativo, puesto que sí, 2020 es un año más que razonable para dar el salto a la nueva generación de redes móviles, pero no es que Apple pueda jactarse de ser precursora a este respecto. Y la cuenta de Samsung no ha desaprovechado la oportunidad de señalarlo.
El texto del mensaje, traducido, es el siguiente: «Algunos están diciendo Hola! a la velocidad (en clara referencia al nombre del evento de Apple, Hi! Speed) ahora, nosotros ya somos amigos desde hace un tiempo. Consigue tu dispositivo Galaxy 5G ahora«, acompañado de un enlace a una página en la que es posible revisar la extensa lista de dispositivos de Samsung que ya son compatibles con las redes de nueva generación.
Aunque 5G es relativamente nuevo en el mercado, los dispositivos Samsung han tenido compatibilidad con las redes 5G desde que la serie Galaxy S20 se hizo oficial a principios de este año. Y no es que sea el único fabricante, ni que 5G sea patrimonio exclusivo de los teléfonos de gama alta. Hace unas semanas Google presentó sus Pixel 5 y Pixel 4a 5G, un gama media-alta y un gama media respectivamente, que también cuentan con conectividad 5G. Y eso por no hablar de dispositivos de gama media-baja y baja que también se conectan ya a estas redes.
No hay que tomarse estas cosas a mal, claro, es más, hasta se agradece ver que hay cierto humor en las relaciones entre tecnológicas, más aún si tenemos en cuenta la cantidad de veces que ambas compañías se han visto las caras en los tribunales. Y si bien Samsung llegó antes al mercado estadounidense, es indudable que Apple ha estado trabajando con los operadores para garantizar el despliegue de las redes 5G de cara al lanzamiento del iPhone 12. Cada compañía se anota un hito distinto.
El nuevo teléfono gama meda de Xiaomi es objeto de una nueva filtración que señala un potente procesador Snapdragon con 5G y una cámara de interesantes prestaciones.
La categoría de la gama media se prepara para el anuncio inminente del nuevo Xiaomi Redmi Note 10, el modelo de cuarta generación de la marca china. En la antesala, una nueva filtración ha señalado características notables para el nuevo dispositivo, incluyendo una cámara de 108 megapíxeles.
La reciente filtración de detalles se compartió a través de Weibo y fue hecha por DigitalChatStation, un famoso filtrador que ya cuenta con una alta tasa de aciertos en cuanto a dispositivos de marcas chinas.
Según el mensaje que se compartió temporalmente, el Xiaomi Redmi Note 10 llegaría en dos versiones, una estándar y otra llamada Note 10 Pro. Ambos no superan los 300 euros o 300 dólares en mercados internacionales, según el filtrador.
La revelación más destacada tiene que ver con el modelo más avanzado. El Xiaomi Redmi Note 10 Pro contaría con una cámara de 108 MP, un salto enorme respecto a la versión regular que cuenta con solo 48 MP.
El procesador también cambiaría. Por un lado, el SoC MediaTek Dimensity 720 de dos núcleos Cortex A76 a 2 GHz sería el elegido para el Redmi Note 10, mientras que el Redmi Note 10 Pro llegaría con el potente Qualcomm Snapdragon 750G. Por supuesto, ambos con funcionalidad 5G.
Precios del Xiaomi Redmi Note 10 y el Redmi Note 10 Pro
Los precios señalados para ambos equipos son del equivalente a 150 dólares para el modelo base y 225 dólares para la versión Pro, en aproximaciones desde la moneda china.
Xiaomi lanza función para medir el ritmo cardíaco usando la cámara del celular
Las herramientas para el seguimiento y control de nuestra salud se han vuelto cada vez más accesibles gracias a los teléfonos inteligentes. El año pasado, Xiaomi presentó su nueva aplicación Mi Health, equipada con funciones para monitorear el estado físico, el sueño y el ciclo de menstruación.
Ahora, la compañía ha introducido en la última actualización de la app (versión 2.7.4) el soporte para monitorear la frecuencia cardíaca a través del propio sistema fotográfico del smartphone, es decir, utilizando en conjunto la cámara y el flash.