Los ingenieros de IA ganan un salario medio de casi 300.000 dólares mientras los empleadores pagan primas por sus habilidades en medio de una escasez de talento
El crecimiento exponencial
En el vertiginoso mundo de la tecnología, donde la innovación y el progreso son la norma, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la protagonista indiscutible. Su creciente influencia y demanda han desencadenado un fenómeno notable en el ámbito laboral: el salario de los ingenieros de software especializados en IA ha experimentado un aumento exponencial que supera con creces a sus homólogos que no se dedican a esta área tan puntera.
Según datos recopilados por el sitio web de datos salariales Levels.fyi en abril de 2024, los ingenieros de software de IA en los Estados Unidos percibían un salario medio cercano a los 300.000 dólares, una cifra impactante que contrasta notablemente con los aproximadamente 100.000 dólares menos que ganaban otros técnicos de software. Esta brecha salarial, que rondaba el 30% a mediados de 2022, ha experimentado un aumento significativo hasta casi alcanzar el 50%, evidenciando así la creciente valoración y demanda de las habilidades relacionadas con la inteligencia artificial en el mercado laboral actual.
Puede leer también | ¿La tecnología aplasta la creatividad humana?
El valor de las habilidades de IA en el mercado laboral
Alina Kolesnikova, científica de datos y autora del informe de Levels.fyi, destaca la clara valoración que las empresas otorgan a las habilidades de IA, reflejada en la disposición a pagar salarios considerablemente más altos por este talento, independientemente del nivel laboral que ocupen los profesionales en cuestión. Esta disparidad salarial se hace aún más evidente en determinadas empresas, como es el caso de la empresa de robotaxi Cruise, que paga a los ingenieros de IA a nivel de personal un promedio de 680.500 dólares, mientras que sus colegas que no trabajan en IA perciben 185.500 dólares menos, según los datos recopilados por Levels.fyi.
Puede leer también | Revolucionaron el mercado de los smartphones Pantalla táctil y otras tecnologías
La lucha por atraer y retener talento en IA
En un escenario marcado por el auge imparable de la IA, las empresas líderes en el sector están redoblando sus esfuerzos para atraer y retener a los mejores y más brillantes ingenieros de IA. Esto se traduce en estrategias agresivas que incluyen salarios astronómicos de hasta 1 millón de dólares, la adquisición de nuevas empresas especializadas en IA y el reclutamiento de talento de la competencia.
Además de estas tácticas, muchas compañías están invirtiendo en la formación y capacitación de la próxima generación de profesionales de IA. Un ejemplo destacado es JP Morgan, que ha destinado una suma significativa pero no revelada para establecer un centro de investigación de IA en la Universidad Carnegie Mellon. Del mismo modo, Amazon se ha comprometido a formar a 2 millones de personas en todo el mundo para comprender mejor la inteligencia artificial generativa antes de 2025, evidenciando así la importancia estratégica que estas empresas atribuyen al desarrollo y retención del talento en el ámbito de la IA.
Puede leer también | La nueva tecnología Pexel Qí se enfrenta a Retina Display
Perspectivas futuras
El panorama laboral de la IA está en constante evolución y se espera que la demanda de profesionales expertos en esta disciplina continúe creciendo en los próximos años. A medida que las grandes empresas tecnológicas intensifican sus inversiones en el desarrollo de tecnologías de IA de vanguardia, el hambre por reclutar talento especializado en esta área solo aumentará, lo que probablemente tenga un impacto significativo en la compensación y las condiciones laborales de los ingenieros de software de IA.
En palabras de Alina Kolesnikova, la revolución impulsada por la IA está elevando el nivel de compensación en ingeniería, sirviendo como un claro testimonio de las áreas en las que las empresas eligen invertir y competir por los mejores talentos en el competitivo mercado laboral actual.
Puede leer también | Certifica la GSMA a Huawei como segura en tecnología 5G