Grabar llamada telefónica en Android
Como suele ser habitual, es mucho más sencillo grabar una llamada telefónica en Android. No, Google aún no permite grabar llamadas con una función nativa, aunque hay roms modificadas que sí incluyen esta posibilidad (y que es tedioso instalar solo para eso, la verdad).
Por eso, debemos bajar una aplicación dedicada. La más popular, y una de las que mejor funciona, es Grabación de llamada ARC. Podéis bajar la app a través de este enlace y su uso es intuitivo y lleno de posibilidades.
Tiene dos versiones, una de pago y una gratuita, y aunque la de pago ofrece herramientas interesantes, la gratuita va perfectamente bien si lo único que queremos es grabar llamadas en Android. Una vez descargado ARC, a través de este enlace, lo único que debemos hacer es abrir la aplicación.
Aquí saltarán varias pantallas y pop-ups en los que nos avisarán sobre los permisos que debemos habilitar y las funciones de la herramienta. Aceptamos lo que tengamos que aceptar e iniciamos la aplicación. Una vez ahí, vamos a la parte superior izquierda para ver el panel de opciones, y marcamos la casilla de ''Habilitado''. Esto, como podéis imaginar, le da ''permiso'' a la app para grabar llamadas.
Y... ¡listo! Cuando llamemos o recibamos una llamada, la app empezará a grabar automáticamente, sin que nosotros hagamos nada, y por defecto guardará la llamada en un archivo .mp3 en cuanto esta termine.
Si pinchamos en uno de los archivos de audio, se desplegarán varias opciones, como la de editar la conversación o compartirla. Además, si profundizamos en sus menús, podemos descubrir herramientas como la posibilidad de guardar la llamada, o no, y la transferencia de grabaciones entre dispositivos.
Si solo queréis grabar una llamada en Android, con Grabación de llamada ARC gratises perfectamente posible, pero si queréis la función de almacenamiento en la nube, en varios servicios, tendréis que adquirir una licencia, que cuesta dos euros.
Cómo grabar llamadas en iPhone
Grabar una llamada en iPhone no es tan sencillo ni, sobre todo, barato. No hay aplicaciones como Grabación de llamada ARC para iPhone, por lo que hay que buscar alternativas, y esa alternativa es la app Burovoz, que podéis descargar desde este enlace.
Burovoz se publicita como una app para grabar llamadas que sirvan como prueba, por lo que no es buena idea usarla a la ligera. Y es que, cuenta con dos servicios: grabación certificada y grabación normal. La ''normal'' cuesta 10 céntimos el establecimiento y 16 céntimos minuto. La certificada es bastante más cara, como 40 céntimos de establecimiento y 39 céntimos por minuto.
Es decir, si lo vais a usar para una conversación larga, como la que puede producirse a la hora de llamar a un banco, un servicio telefónico o por cualquier incidencia, tendréis que tener el bolsillo preparado.
Una alternativa es la función VozDigital de Tuenti. Es una app que podéis bajar tengáis tarifa de Tuenti o no, y consiste en llamadas a través de internet. Las conversaciones se almacenan y podemos escucharlas posteriormente. Eso sí, si tenéis una tarifa Tuenti, el servicio no consume megas, lo cual no está nada mal.
La otra alternativa para grabar llamadas con un iPhone es poner el altavoz y grabar con un micrófono o con otro móvil, a la vieja usanza