La Dirección de Análisis de la Información en la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad en Sonora; alertó sobre la posible usurpación que se puede registrar de los datos personales que se utilizan a través de las redes sociales.
Al respecto, la encargada de dicha unidad; Luz María Torres Sepúlveda, señaló que este fenómeno ha tenido mayor intensidad en otros países, como España sobre todo el robo de identidad del WhatsApp, por lo que es necesario tener del conocimiento de las acciones que se deben de aplicar para evitar ser víctima de esta situación.
Ante esta situación, hizo un llamado para estar alertas sobre algún movimiento fuera de lo normal dentro del manejo de los contactos en las redes sociales, ya que ahí es donde pueden salir afectados.
Explicó que para la protección de los contactos, es necesario la introducción de un código de seis dígitos a través del área de ajustes del WhatsApp, acompañado de un correo electrónico personal que ayuda a una mayor seguridad en las redes sociales.